"Celebrando" el día de los blogs

De otro lado, los organizadores internacionales del Día del Blog nos "sugieren", dentro de un relativismo esperable, que colguemos cinco enlaces sobre bitácoras, "preferentemente blogs diferentes a su propia cultura, punto de vista y posición". Es el principio liberal de tolerancia, expresado de manera típica: en medio de una publicidad llamativa y marketera.
Pues bien, me permitiré obviar dicha sugerencia. Hoy recomendaré cinco blogs que, en mi (aún) limitado conocimiento de la blogósfera han llamado mi atención, y que convoco a visitar. Todos ellos se encuentran en una línea progresista. Creo que sería de mucho provecho enriquecerlos con comentarios.
1) Blog del Centro de Estudiantes de Filosofía de la UNMSM. Autor: CEF de la UNMSM (Perú). El boletín de los estudiantes de filosofía de San Marcos, promovido por su actual Junta Directiva 2007 (de tendencia aperturista). Se confía que, con una mejora en el diseño y una mayor difusión, este blog se convierta en la tribuna del debate filosófico-ideológico en la Escuela de Filosofía de la Decana de América.
2) Pensamiento peruano. Autor: Daniel Luna (PUCP, Perú). Este blog sobre la filosofía en el Perú, es una lista de las investigaciones del autor sobre el tema. Sirva este enlace como un empujoncito de reconocimiento al esfuerzo de estudiar a los que reflexionaron en y para nuestro pueblo.
3) Defensa del materialismo. Autor: Jacobino (España). Trabajado blog que nos devela el amplio espectro del materialismo, y que no se encuentra en la línea de negar los aportes del marxismo a esta concepción del mundo. Altamente recomendable.
4) Azeós. Autores: Varios (México). Blog que difunde el pensamiento crítico en torno a las religiones y su función social alienante. Severa crítica a las ideas pretendidamente irracionales de los sectores integristas de la derecha religiosa. Puente secularista a una organización más justa de la sociedad, sin enajenación ni explotación.
5) César Hildebrandt Blog. Autor: Anónimo (Perú). Blog no oficial donde se insertan los artículos de este periodista independiente, que publica a diario en la prensa local. Su pluma es reconocida por dar en el clavo de la realidad política peruana y, como hacía González Prada, poner "el dedo en la llaga".
Yo también soy blogger, pero me preocupa cómo orientar esta herramienta al servicio de las luchas para el cambio social. Les recomiendo que visiten los blogs enlazados. No tendrán pierde, salvo mejor opinión.
PD: En aras de la "tolerancia", aquí enlazo a un post de un blog chileno, cuyo autor es uno de esos muchachos engañados por el discurso globalizador del "toda opinión vale, y si son varias, mejor". A ver si se le critica duramente...